lince cazando una gineta
-
- Mensajes: 56
- Registrado: Lun Mar 11, 2019 1:16 pm
- 2
- Contactar:
-
- Mensajes: 56
- Registrado: Lun Mar 11, 2019 1:16 pm
- 2
- Contactar:
Re: lince cazando una gineta
De nada Targui, lo vi por el facebook y me pareció buena idea compartirlo por aquí. En el vídeo se demuestra claramente que donde manda patrón no manda marinero. Una pasada poder ver como la felina espera pacientemente hasta que acaba con la gineta sin importarle demasiado la presencia de humanos que grabaron el vídeo dando voces y todo...
Re: lince cazando una gineta
Yo las veces que he visto al lince, apenas se ha inmutado con nuestra presencia, es típico de superpredador, no tiene miedo
-
- Mensajes: 80
- Registrado: Dom Ene 06, 2019 12:19 pm
- 2
- Contactar:
Re: lince cazando una gineta
Ya Valverde y Delibes hablaban en los años 70 del pasado siglo de la escasez de pequeños carnívoros en el Parque Nacional de Doñana en zonas de alta presencia de lince y la aparición frecuente de cadáveres de gineta, gato asilvestrado y meloncillo muertos por lince. También comentaban el desplazamiento de zorro y gato montés de los territorios ocupados por lince pero no animales muertos aunque sí con heridas compatibles con lince. No había desplazamiento de nutria y tejon.
En la reintroducción en Guarrizas también se notó un gran desplazamiento de zorro en las zonas ocupadas.
En Doñana todo cambió con la entrada de la mixomatosis y los dos brotes de hemorragia vírica, sobre todo la primera que hizo desplazarse al lince fuera del parque hacia zonas agroforestales donde el conejo no había sufrido un descenso tan brusco y el lince llegó al borde de la extinción en la comarca. Rápidamente los pequeños carnívoros, sobretodo zorro y meloncillo se hicieron muy abundantes en el Parque Nacional. No sé si en Matachel donde el conejo está disminuyendo en algunas zonas puede pasar algo parecido.
Como dato curioso,no hay datos de zorros muertos por lince ibérico aunque si desplazados y heridos, siendo habitual que el boreal mate y consuma zorros.
Un saludo
En la reintroducción en Guarrizas también se notó un gran desplazamiento de zorro en las zonas ocupadas.
En Doñana todo cambió con la entrada de la mixomatosis y los dos brotes de hemorragia vírica, sobre todo la primera que hizo desplazarse al lince fuera del parque hacia zonas agroforestales donde el conejo no había sufrido un descenso tan brusco y el lince llegó al borde de la extinción en la comarca. Rápidamente los pequeños carnívoros, sobretodo zorro y meloncillo se hicieron muy abundantes en el Parque Nacional. No sé si en Matachel donde el conejo está disminuyendo en algunas zonas puede pasar algo parecido.
Como dato curioso,no hay datos de zorros muertos por lince ibérico aunque si desplazados y heridos, siendo habitual que el boreal mate y consuma zorros.
Un saludo
-
- Moderador
- Mensajes: 2229
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: lince cazando una gineta
En esa zona es relativamente fácil verlo, y está muy a mano para el que quiere probar suerte. Para mi gusto el vídeo da demasiada información, pero bueno, cualquiera de la zona reconoce el sitio al instante.
Re: lince cazando una gineta
Una pregunta Alvalufer, es transitable el camino para hacer senderismo ?? me refiero al camino desde Villamanrique de la Condesa a La Aldea del Rocío conocido como raya real
-
- Moderador
- Mensajes: 2229
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: lince cazando una gineta
Sí, es un paseo muy agradable entre pinos que puedes hacer a tu gusto, si bien el suelo es arenoso y cansa el caminar por él. Es un sitio donde ver fácilmente jabalí, ciervo, diversas aves, y como aparece en el vídeo, lince. Una de las excursiones que salen de El Rocío para visitar Doñana transita justo por ahí porque es donde existe cierta posibilidad de ver al felino, aunque si no recuerdo mal la cifra que se me proporcionó una vez solo se ve un 10% de los casos en dichas excursiones.
Re: lince cazando una gineta
Ok gracias. Pues ya tengo un camino que hacer que nunca he hecho...... no es ya por ver al lince, es por pasear por la zona que apenas conozco. Soy más de sierra, allí no hay perdiceras .......

-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 3 Respuestas
- 432 Vistas
-
Último mensaje por Pardus
-
- 7 Respuestas
- 1804 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
-
- 12 Respuestas
- 1503 Vistas
-
Último mensaje por Francysperez91
-
- 6 Respuestas
- 536 Vistas
-
Último mensaje por targui
-
- 2 Respuestas
- 2167 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: pvaldes y 2 invitados