Nuevo censo: 404 ejemplares
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
Vamos sustituyendo poco a poco animales salvajes por animales criados y asistidos...por que en realidad la"naturalidad" o "lo verdaderamente salvaje " e independiente de nosotros, es lo incontrolado, y por tanto el enemigo de todo gestor, y yo diría que a nivel inconsciente enemigo de casi todo conservador.
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
En principio todo el que cruce para la zona de Solana del Pino desde Andújar CArdeña, es un cadáver. Estuve allí hace unos años en enlobados y el paisaje brutal, espectacular, precioso, pero miras al cielo y solo ves algunos buitres con suerte..... eso para mi es un indicativo bastante a tener en cuenta, porqué en un biotopo ideal no hay grandes rapaces (bueno los buitres lo son, pero me entendéis). Luego hicimos una ruta para pistear posibles huellas de lobo
que ingénuos los que pensaban que verían algo.... o de lince
lo mismo de ingenuos.... incluso hubo quien dijo ver alguna que yo descarté por ser de gato doméstico y estar muy cerca del pueblo estaba claro. Creo que en todo el recorrido pudimos ver un excremento de zorro. Hay un vacío de predadores brutal. Luego las charlas de los ancianos del lugar, los alimañeros etc.... me dejaron claro que ha pasado con el lobo y que pasa con el lince, curioso dato que en Valdelagrana puedas ver restos de lince y otros predadores sin problemas y unos Km más al norte no haya nada. Igual e el río Guadalmez que separa Córdoba de Ciudad Real.






Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
Más vale que vayan soltando de cien en cien porque...esto no para.Pardus escribió:Si tenemos 400 lince ibéricos en la naturaleza y soltamos 40 tendríamos que tener 440, pero si contabilizamos los 40 a 50 que han nacido en el 2.016, estaríamos hablando de una baja de 50 linces ibéricos.
Es que yo soy contable, deformación profesional.
"Una ‘semana negra’ deja cinco linces muertos en un fatídico inicio de 2017"
http://elpais.com/elpais/2017/01/17/cie ... 40656.html
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
¿No sería mejor eliminar o limitar las causas de muerte?, si se sueltan de 100 en 100 en cierta medida se nos olvidan estos atropellos y muertes por lazo, la peña piensa que los ejemplares soltados sustituyen a los muertos, el ex situ funciona como el banquillo de un equipo de futbol.
Si hay muertes por atropello, pero total si van a soltar otros 40, esto de soltar 40 todos los años, esto de tener jaulones con conejos domésticos, esto altera todo, no sabremos cuantos linces "verdaderos" hay, volveríamos a la casilla de salida, vuelta a empezar.
El número de linces ibéricos en la naturaleza no es el mismo al número de linces ibéricos salvajes.
Un saludo.
Si hay muertes por atropello, pero total si van a soltar otros 40, esto de soltar 40 todos los años, esto de tener jaulones con conejos domésticos, esto altera todo, no sabremos cuantos linces "verdaderos" hay, volveríamos a la casilla de salida, vuelta a empezar.
El número de linces ibéricos en la naturaleza no es el mismo al número de linces ibéricos salvajes.
Un saludo.
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
El mapa refleja el área de distribución actual (2016) del lince ibérico.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
Me siguen faltando algunas manchitas por córdoba. Con total y absoluta seguridad
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
[img]https://pbs.twimg.com/media/C3aoJL ... arge[/img]
(podrían recortarles la cola a los gatos del esquema)
(podrían recortarles la cola a los gatos del esquema)
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
Además de quitarle la cola al gato, como bien dices, podrían haberse molestado en repasar el gráfico, conduce a engaño y error.
Si sumas territorios y ejemplares, salen 742 linces...No se entiende el concepto Sierra Morena (317 ejemplares), y luego por separado Andújar-Cardeña, Guarrizas y Sierra Morena Oriental (que juntos suman 283). Faltaría además Guadalmellato (quizás con 34?, esto haría cuadrar esa cifra de 317 para toda Sierra Morena, que no sé por qué se plasma como territorio distinto).
Si a ese global de Sierra Morena (317) le sumas Montes de Toledo, Doñana, Guadiana y Matachel, sale un total de 459 ejemplares, no de 475 que dicen en el encabezado del mismo esquema.
Vaya jaleíto, y eso que se supone que debe ser algo sencillo y rápido de explicar a través de unas líneas y cifras...
Si sumas territorios y ejemplares, salen 742 linces...No se entiende el concepto Sierra Morena (317 ejemplares), y luego por separado Andújar-Cardeña, Guarrizas y Sierra Morena Oriental (que juntos suman 283). Faltaría además Guadalmellato (quizás con 34?, esto haría cuadrar esa cifra de 317 para toda Sierra Morena, que no sé por qué se plasma como territorio distinto).
Si a ese global de Sierra Morena (317) le sumas Montes de Toledo, Doñana, Guadiana y Matachel, sale un total de 459 ejemplares, no de 475 que dicen en el encabezado del mismo esquema.
Vaya jaleíto, y eso que se supone que debe ser algo sencillo y rápido de explicar a través de unas líneas y cifras...
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
Je, je, es que no saben los que hay, tienen a los collarinos controlados pero el resto es una aproximación y lo de separar Sierra Morena de Andujar Cardeña se las trae.
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
Recortarles la cola, sí, también la cabeza un poco más maciza y no sé si el rojo y el rosa significan algo.
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
https://pbs.twimg.com/media/C8KHurVU0AAL9RT.jpg
Si 500 linces ocupan solo la superficie que marcan en el plano adjunto, ¿5.000 linces cuanto ocuparían? y ¿50.000 linces cuanto?
Un saludo.
Si 500 linces ocupan solo la superficie que marcan en el plano adjunto, ¿5.000 linces cuanto ocuparían? y ¿50.000 linces cuanto?
Un saludo.
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
Y como era de esperar, la única forma de atenuar, contrarrestar o "maquillar" un poco la sangría por atropellos de este año:
http://www.ellinceiberico.com/foro/view ... &start=180
Es ofrecer un nuevo censo al alza:
http://www.efeverde.com/noticias/linces-peninsula/
Bien está que el cómputo total del balance sea en tendencia de ascenso, pero siempre hay cosas que:
"El programa Iberlince está dando unos frutos que al principio pocos imaginaban, al inicio de la década quedaban 95 ejemplares en libertad, hemos multiplicado por más de cinco el número de linces en el medio natural, el esfuerzo merece la pena, por eso vamos a seguir trabajando y vamos a solicitar un nuevo Life para facilitar la conexión entre las distintas poblaciones”.
95 ejemplares al inicio de la década...
¿qué década?, ¿2010?, ¿2000?, incluso si tomamos 2000...¿95 linces?. De verdad que cualquier día nos van a decir que el lince se había extinguido en libertad cuando se pusieron con el programa...
De momento tenemos el caso de La Garganta, que respecto a aquellos supuestos 150 linces de principios de S.XXI (ahora ya 95...), habría que ver cómo encajar.
la realidad es que uno ya no sabe realmente cuántos linces había cuando se puso en marcha el programa. La desinformación y adulteración de cifras es brutal.
Censos de 700 ejemplares en informes del año 1998, de 350 en 2000, de 150 para 2003, ahora dicen 95

Y el lince va bien. Claro, si comparamos con 95, pues sí, va mejor. Si comparamos con el censo de 1998...aún nos faltan 200.
El caso es que siguen cayendo como moscas, y si no estuviésemos reponiendo "género" constantemente, y al ritmo que se hace...No quiero ni pensarlo.
http://www.ellinceiberico.com/foro/view ... &start=180
Es ofrecer un nuevo censo al alza:
http://www.efeverde.com/noticias/linces-peninsula/
Bien está que el cómputo total del balance sea en tendencia de ascenso, pero siempre hay cosas que:
"El programa Iberlince está dando unos frutos que al principio pocos imaginaban, al inicio de la década quedaban 95 ejemplares en libertad, hemos multiplicado por más de cinco el número de linces en el medio natural, el esfuerzo merece la pena, por eso vamos a seguir trabajando y vamos a solicitar un nuevo Life para facilitar la conexión entre las distintas poblaciones”.
95 ejemplares al inicio de la década...

De momento tenemos el caso de La Garganta, que respecto a aquellos supuestos 150 linces de principios de S.XXI (ahora ya 95...), habría que ver cómo encajar.
la realidad es que uno ya no sabe realmente cuántos linces había cuando se puso en marcha el programa. La desinformación y adulteración de cifras es brutal.
Censos de 700 ejemplares en informes del año 1998, de 350 en 2000, de 150 para 2003, ahora dicen 95


Y el lince va bien. Claro, si comparamos con 95, pues sí, va mejor. Si comparamos con el censo de 1998...aún nos faltan 200.
El caso es que siguen cayendo como moscas, y si no estuviésemos reponiendo "género" constantemente, y al ritmo que se hace...No quiero ni pensarlo.
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
Habria que hacer un censo 10 años después de soltar ejemplares, reconozco la necesidad de todo lo que se ha hecho, pero a partir de ahora, con 500 ejemplares en la naturaleza ¿no es el momento de cerrar los centros de reproducción y gastar el 100% del dinero en proteger estos 500? no son 500 ejemplares salvajes suficientes para garantiza su futuro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados