Resultaba extraño no leer más en el sentido de seguir con la estadística de atropellos. Pero...sí, ahí están los datos:
"Con estos atropellos se eleva a cuatro el número de linces muertos en lo que va de año, mientras que el 2019 se cerró con un total de 34 atropellos, una cifra que continúa amenazando a este felino".
https://www.efeverde.com/noticias/lince ... ados-jaen/
Si nos atenemos a lo que fuimos recopilando aquí en este mismo hilo, creo que confunden 34 muertes por atropello en 2019 con 34 muertes globales reconocidas, de las cuales 23 serían por atropello.
La realidad es que las cifras de atropellos, e incluso de muertes en general, más o menos se están manteniendo estables con el paso de los años, sumando al final entre 25 y 35 aproximadamente, pero al haber más linces en la población total, la incidencia de estas muertes o estas causas de muerte en la especie no serán iguales a medida que pasen los años.
No deja de ser gravísimo actualmente en una población lincera tan reducida, y hay que hacer lo imposible por reducir los casos, pero es muy de destacar.
Si mueren los mismos linces, tanto atropellados como por otras causas, año tras año, tanto si hay 300 ejemplares, como si hay 700, querrá decir que si tuviéramos 3.000, con esta misma estadística o similar, progresivamente el efecto desastroso de las muertes en se iría haciendo notar menos como sucede en otros carnívoros que, a nivel global poblacional, se cuentan por decenas de miles.
Qué importante es siempre para una especie y su supervivencia el umbral poblacional elevado...