Ha aparecido muerto un joven lince (macho) en Cardeña, junto a la carretera A-420 (Cardeña--Villanueva de Córdoba) . Las causas se desconocen por el momento dado que el cadáver del animal, como cita el Diario de Córdoba "se encontraba en avanzado estado de descomposición". Este periódico afirma que se descarta la muerte por atropello. disparo o inanición. La hipótesis de muerte por envenenamiento queda abierta a expensas de los resultados analÃticos del cadáver.
Sumamos de nuevo otra muerte más este año de un lince joven, probablemente en etapa de dispersión, quedando patente las dificultades a las que se enfrentan continuamente estos individuos: carreteras, falta de habitats, falta de alimento, venenos, disparos, lazos, cepos... Individuos que son los únicos que pueden asegurar que el dÃa de mañana tengamos linces en nuestros montes.
Otra triste noticia.
http://www.diariocordoba.com/noticias/n ... kid=188036
http://www.diariocordoba.com/noticias/n ... kid=188152
http://www.diariocordoba.com/noticias/n ... kid=188280
Aparece un lince muerto por causas aún desconocidas
Tendencias
Hola. HacÃa tiempo que no escribÃa, pero querÃa dar las gracias por informar sobre los linces nacidos y muertos. Antes resultaba muy difÃcil acceder a estos datos, tampoco es q lo intentara mucho, pero desde aquà se tiene un acceso muy rápico, se ve q estais puestos en el tema, jaja.
Eso sÃ, me gustarÃa que alguien me pudiera responder sobre las tendencias que está siguiendo la población, como por ejemplo si el año pasado a estas alturas se habÃan detectado los mismo ejemplares muertos, más, menos... Y si teneis más datos relativos a esto decirmelo.
Muchas gracias. Larga vida al lince!!
Eso sÃ, me gustarÃa que alguien me pudiera responder sobre las tendencias que está siguiendo la población, como por ejemplo si el año pasado a estas alturas se habÃan detectado los mismo ejemplares muertos, más, menos... Y si teneis más datos relativos a esto decirmelo.
Muchas gracias. Larga vida al lince!!
Hola de nuevo Pau!!
La verdad es que espero que las noticias de ellinceiberico.com no se conviertan solo en avisar de linces "nacidos y muertos", creo que para motivar hacia la conservación de este felino la sociedad debe acercarse a él y conocerlo, y una forma de hacerlo es informándoles sobre las noticias actuales que van surgiendo. En estos tres meses que lleva funcionando la web se ha podido recoger tanto un hito histórico como ha sido el nacimiento de los tres cachorros en el Acebuche, como las varias muertes acontecidas de animales en doñana y sierra morena, sin duda eran importantes noticias todas que debian ser comentadas aunque no es menos cierto que también hay otras muchas noticias que deben recogerse como es la buena evoluición de Brisa y Brezo, los buenos resultados de la conservación in situ que parece (no tengo los datos que tu pides) son mejores que el pasado año, las excelentes campañas de educación ambiental llevadas a cabo en colegios de las zonas linceras para dar a conocer al lince a los más jóvenes, etc, etc.
Siento, de momento, no poder solventarte tu duda, quizás alguien del foro tenga los datos que pides.
Un abrazo
La verdad es que espero que las noticias de ellinceiberico.com no se conviertan solo en avisar de linces "nacidos y muertos", creo que para motivar hacia la conservación de este felino la sociedad debe acercarse a él y conocerlo, y una forma de hacerlo es informándoles sobre las noticias actuales que van surgiendo. En estos tres meses que lleva funcionando la web se ha podido recoger tanto un hito histórico como ha sido el nacimiento de los tres cachorros en el Acebuche, como las varias muertes acontecidas de animales en doñana y sierra morena, sin duda eran importantes noticias todas que debian ser comentadas aunque no es menos cierto que también hay otras muchas noticias que deben recogerse como es la buena evoluición de Brisa y Brezo, los buenos resultados de la conservación in situ que parece (no tengo los datos que tu pides) son mejores que el pasado año, las excelentes campañas de educación ambiental llevadas a cabo en colegios de las zonas linceras para dar a conocer al lince a los más jóvenes, etc, etc.
Siento, de momento, no poder solventarte tu duda, quizás alguien del foro tenga los datos que pides.
Un abrazo
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados