El lince ibérico en Alicante
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
El lince ibérico en Alicante
Hola compañeros,quiero recopilar informacion sobre la presencia del lince iberico en el interior de Alicante,exactamente en la zona de Sierra Salinas(Villena-Yecla).
Me han comentado que en los años 80 se recogió un ejemplar herido en esta sierra y se mandó a un centro de recuperacion.
Alguien sabe mas sobre la presencia de linces aqui o en zonas cercanas??
Donde puedo encontrar mas informacion?
Saludos y gracias de antemano
Me han comentado que en los años 80 se recogió un ejemplar herido en esta sierra y se mandó a un centro de recuperacion.
Alguien sabe mas sobre la presencia de linces aqui o en zonas cercanas??
Donde puedo encontrar mas informacion?
Saludos y gracias de antemano
Hola Merayo:
Todo parece indicar que incluso hasta principios de la década de los 90 se realizaron varios avistamientos, uno de los últimos en el monte arabÃ. La drástica desaparición del conejo en la zona en esas fechas parece ser la causa principal de la extinción definitiva del lince en lo que ya era el último reducto de la población alicantino-murciana.
Si desubres algo mas sobe el tema, hazmelo saber..
Saludos
Todo parece indicar que incluso hasta principios de la década de los 90 se realizaron varios avistamientos, uno de los últimos en el monte arabÃ. La drástica desaparición del conejo en la zona en esas fechas parece ser la causa principal de la extinción definitiva del lince en lo que ya era el último reducto de la población alicantino-murciana.
Si desubres algo mas sobe el tema, hazmelo saber..
Saludos
Dato
Por si te interesa, el último avistamiento probable en Alicante se queda en esas fechas que hablabamos anteriormente, pero en la Region de Murcia hay uno tachado como válido del 2001 en la sierra de la Almenara, la sierra costera que va de águilas hacia Mazarrón, plagada de conejos por cierto pero fracturada con la nueva autovÃa Cartagena-Vera.
Un saludo
Un saludo
Vaya,me sorprende la cita en la sierra de Almenara. He estado 10 dias como voluntario con la perdicera y la vegetacion no es muy densa,se trata de espartales.Aunque el paisaje es muy quebrado.
Por cierto,hicimos majanos para favorecer al conejo
Gracias por tu informacion charly,me parece interesantÃsima.
Saludos
Por cierto,hicimos majanos para favorecer al conejo

Gracias por tu informacion charly,me parece interesantÃsima.
Saludos
Sierra de la Almenara
Hola de nuevo Merayo, y si, a mi también me pareció raro cuando en un dia de matanza en dicha sierra, el vecino de la finca de abajo me dijo:
(palabras textuales) "Yo tengo cerca de los 70 años, me he criado en la zona y he corrido estas sierras d cabo a rabo, y hasta antes de irme a Francia (con 18 años) vi gatos monteses, zorras y de todo eso pero nunca "gatos linces", sin embargo, hará 6´ó 7 años, a unos cazadores del coto de alli al lado(y señaló) les salió uno que rápidamente se perdió por la piná aquella (y volvió a señalar hacia unos pinos)" Yo rápidamente pensé: Fijo que vieron un gato montés que con unos cuántos vinos se habrÃa convertido en un lince...jeje. Llegué a casa e hice un poco de investigación sobre el tema, efectivamente, no aparece como zona de distribución histórica del lince en 1900, en un mapa de distribución si se observa una mancha en 1960 para volver a desaparecer en los 80.y cita como último avistamiento probable en la reg. de Murcia uno de 2001 en la sierra de la Almenara.(Está en el plan de protección de especies en peligro de extinción de la CARMurcia). Al encontrar ésto, se me encendió la luz y deduje que por qué no iba a ser posible una avanzadilla de la especie en búsqueda de nuevas zonas tras la llegada de la mixomatosis y la consecuente regresión de la especie en sus áreas de distribución histórica. Todo ésto sumado a que en esas fechas no existÃa ni la autovÃa de andalucÃa ni la de Lorca-Ãguilas, era una de las zonas mas aislada y despoblada de la provincia con bastante cotos donde hacÃan por conservar el conejo y la perdiz, tal vez no fuera tan raro como suena a priori.
Eso si te digo, tras las nuevas recalificaciones y proyectos futuros de campos de golf etc.. por mas que preguntes a los lugareños, nadie te dirá saber nada del tema......ya lo he comprobado. jeje
Un saludo
(palabras textuales) "Yo tengo cerca de los 70 años, me he criado en la zona y he corrido estas sierras d cabo a rabo, y hasta antes de irme a Francia (con 18 años) vi gatos monteses, zorras y de todo eso pero nunca "gatos linces", sin embargo, hará 6´ó 7 años, a unos cazadores del coto de alli al lado(y señaló) les salió uno que rápidamente se perdió por la piná aquella (y volvió a señalar hacia unos pinos)" Yo rápidamente pensé: Fijo que vieron un gato montés que con unos cuántos vinos se habrÃa convertido en un lince...jeje. Llegué a casa e hice un poco de investigación sobre el tema, efectivamente, no aparece como zona de distribución histórica del lince en 1900, en un mapa de distribución si se observa una mancha en 1960 para volver a desaparecer en los 80.y cita como último avistamiento probable en la reg. de Murcia uno de 2001 en la sierra de la Almenara.(Está en el plan de protección de especies en peligro de extinción de la CARMurcia). Al encontrar ésto, se me encendió la luz y deduje que por qué no iba a ser posible una avanzadilla de la especie en búsqueda de nuevas zonas tras la llegada de la mixomatosis y la consecuente regresión de la especie en sus áreas de distribución histórica. Todo ésto sumado a que en esas fechas no existÃa ni la autovÃa de andalucÃa ni la de Lorca-Ãguilas, era una de las zonas mas aislada y despoblada de la provincia con bastante cotos donde hacÃan por conservar el conejo y la perdiz, tal vez no fuera tan raro como suena a priori.
Eso si te digo, tras las nuevas recalificaciones y proyectos futuros de campos de golf etc.. por mas que preguntes a los lugareños, nadie te dirá saber nada del tema......ya lo he comprobado. jeje
Un saludo
Re: El lince ibérico en Alicante
Tambien vi este post que nombra la posibilidad de linces en la zona de Murcia, el tema es que si llegan hasta Murcia con facilidad, explicaria tambien los posibles avistamientos del sur de Alicante, mas de lo mismo, monte continuo hasta el sur de esta provincia.
Re: El lince ibérico en Alicante
Hola Lucia, en el foro de "Linces en la Com Valenciana", citan un estudio de Delibes, no se si del 88 o de los 90, en el que incluye como zona lincera el Sur de Alicante, la zona de Sierra Escalona, pero cierto es que no se conoce ninguna prueba(fotos,excrementos,etc). Asi que con los años que han pasado y sin pruebas........mejor no hacernos ilusiones.Aunque te digo que a mi personalmente que soy de Alicante me han entrado unas ganas locas de irme a patearme esa sierra, y mañana que no curro me voy para allá, por lo menos pasaré un buen dia,je,je.
Re: El lince ibérico en Alicante
> hay uno tachado como válido del 2001 en la sierra de la Almenara
Me sorprende muchÃsimo oir semejante cosa. En aquella época, mientras Matas como ministro de Medio ambiente disimulaba y miraba para otro lao, iban a descalificar la zona protegida para poder edificar 31 campos de golf, habrÃa sido la primera vez que ocurriera que se quita una figura de protección para poder urbanizar a gusto (es una zona Zepas con buho real, peregrino y perdicera, muchos endemismos vegetales, tortuga mora...) En éstas van y se queman muchas hectareas en uno de los mayores incendios de la zona un buén dÃa; justo antes de hacer la autovia y justo, justo, por donde iban a expropiar (que mala pata para los de la autovÃa que lo tuvieron que comprar quemado). Me temo que es una cita demasiado oportunista para tenerla en cuenta. ¿Justo entonces va y aparece un lince por allÃ?... Conozco muchos cazadores y senderistas en la zona y nunca jamás han comentado haber visto ni la sombra de un lince y a la gente de los pueblos en ese sentido conviene escucharla.
Me sorprende muchÃsimo oir semejante cosa. En aquella época, mientras Matas como ministro de Medio ambiente disimulaba y miraba para otro lao, iban a descalificar la zona protegida para poder edificar 31 campos de golf, habrÃa sido la primera vez que ocurriera que se quita una figura de protección para poder urbanizar a gusto (es una zona Zepas con buho real, peregrino y perdicera, muchos endemismos vegetales, tortuga mora...) En éstas van y se queman muchas hectareas en uno de los mayores incendios de la zona un buén dÃa; justo antes de hacer la autovia y justo, justo, por donde iban a expropiar (que mala pata para los de la autovÃa que lo tuvieron que comprar quemado). Me temo que es una cita demasiado oportunista para tenerla en cuenta. ¿Justo entonces va y aparece un lince por allÃ?... Conozco muchos cazadores y senderistas en la zona y nunca jamás han comentado haber visto ni la sombra de un lince y a la gente de los pueblos en ese sentido conviene escucharla.
Re: El lince ibérico en Alicante
Hola, despues de ver la polemica con la que casi todo el mundo interviene en el tema del Lince Iberico, por desgracia no quiero opinar en nada mas, solo decir que lejos de ayudar a personas que no tienen muchos conocimientos, aqui se las espanta, solo pretendia compartir una cosa que pensaba que podia ser muy interesante, si la gente prefiere actuar asi ante noticias de primera mano directamente del campo, vaya amantes de la naturaleza mas extraños hay en este pais.
Re: El lince ibérico en Alicante
Hola! Soy nueva en este foro.
Tengo amigos en Yecla y uno de ellos me contó que sus tios avistaron un lince iberico en Almansa (Albacete) alla por la decada de los 90.
Yo he estado en el monte ArabÃ, un lugar precioso! Llegue a escuchar al aguila real. Tambien he estado en el cerro de los santos, que tiene importante valor arqueologico ibero, pero para sacar las estatuas iberas enterradas tuvieron que arrasar con todo el bosque entero. Hoy en dia es solo una llanura con un monolito y un cartel con información. Desgraciadamente me percaté de un conejo muerto y vi un cartucho de bala al lado y repartidos por todo el cerro vi tambien cartuchos de bala en el suelo, una pena.. ese lugar no creo k se recupere pero el monte Arabà es una joya única!!!
Ojala pronto hayan suficientes linces en cautividad como para reintroducirlos tanto en el monte Arabà como por toda la peninsula!
Tengo amigos en Yecla y uno de ellos me contó que sus tios avistaron un lince iberico en Almansa (Albacete) alla por la decada de los 90.
Yo he estado en el monte ArabÃ, un lugar precioso! Llegue a escuchar al aguila real. Tambien he estado en el cerro de los santos, que tiene importante valor arqueologico ibero, pero para sacar las estatuas iberas enterradas tuvieron que arrasar con todo el bosque entero. Hoy en dia es solo una llanura con un monolito y un cartel con información. Desgraciadamente me percaté de un conejo muerto y vi un cartucho de bala al lado y repartidos por todo el cerro vi tambien cartuchos de bala en el suelo, una pena.. ese lugar no creo k se recupere pero el monte Arabà es una joya única!!!
Ojala pronto hayan suficientes linces en cautividad como para reintroducirlos tanto en el monte Arabà como por toda la peninsula!

Re: El lince ibérico en Alicante
Bienvenida al foro Caviomorpha, que interesante. Lucia por la parte que me toca te pido disculpas si te pudo ofender la manera de debatir las informaciones, no creo que nadie quisiera menospreciar lo que aportabas, pero es la manera que suele usarse, no te desanimes y continua aportando, preguntando o descubriendo cosas en este foro, es lo que al fin y al cabo hacemos todos.
Re: El lince ibérico en Alicante
Muchas gracias por el apoyo, pero lo decia en general, parece que mucha gente no pisa el monte para casi nada y habla sin saber.
Re: El lince ibérico en Alicante
Vamos a ver, tampoco creo que eso sea muy correcto, la gente que participa en el foro, de monte y de pisarlo parece que algo entiende, pero la manera de opinar algunas veces puede que no sea la mas adecuada, sin mayor intencion, creo yo, que la de simplemente debatir.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 7 Respuestas
- 1743 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
-
- 36 Respuestas
- 10168 Vistas
-
Último mensaje por lobozerbero
-
- 10 Respuestas
- 1538 Vistas
-
Último mensaje por targui
-
- 115 Respuestas
- 9517 Vistas
-
Último mensaje por Tom Bombadil
-
- 2 Respuestas
- 2204 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado