El ocaso de Doñana
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
Re: El ocaso de Doñana
"Nadie puso en peligro su salud"
Ah, entiendo, ¿entonces está usted diciendo que fue una huelga de hambre de mentirijillas? ¿puso cara de "oooh me muegggo" para la foto y luego se atiborró de dalkys cuando se habÃan ido los periodistas?
ah bueno, entonces nada, un plan astuto ciertamente
Ah, entiendo, ¿entonces está usted diciendo que fue una huelga de hambre de mentirijillas? ¿puso cara de "oooh me muegggo" para la foto y luego se atiborró de dalkys cuando se habÃan ido los periodistas?
ah bueno, entonces nada, un plan astuto ciertamente
-
- Moderador
- Mensajes: 2228
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
http://www.agroinformacion.com/noticias ... onana.aspx
No habÃa visto yo esto hasta ahora, a ver qué os parece.
No habÃa visto yo esto hasta ahora, a ver qué os parece.
-
- Moderador
- Mensajes: 2228
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
Ya pasó El RocÃo, como todos los años algún caballo muerto, mucha basura detrás y bueno, lo de todos los años.
Os dejo este vÃdeo: https://www.youtube.com/watch?v=8Z7Tca6Yz-o
Os dejo este vÃdeo: https://www.youtube.com/watch?v=8Z7Tca6Yz-o
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
Me gustaría proponer desde aquí una idea para intentar salvar a las razas de burros ibéricos.
Los parques nacionales y naturales, como Doñana debería empezar a cambiar su parque de vehículos todoterreno por caballos y burros de razas autóctonas para el personal, guardas, biólogos...etc... Los guardas a caballo, que andan mucho por el monte; y los biólogos y otros, en burro, ya que andan menos por el monte..
En Doñana, por ejemplo, es algo que se debería poner en práctica inmediatamente: empezar a quitar el acceso a todos los dañinos todoterrenos, y que el parque vuelva a ser un espacio con un alto grado de inaccesibilidad, como otros.
Los parques nacionales y naturales, como Doñana debería empezar a cambiar su parque de vehículos todoterreno por caballos y burros de razas autóctonas para el personal, guardas, biólogos...etc... Los guardas a caballo, que andan mucho por el monte; y los biólogos y otros, en burro, ya que andan menos por el monte..

En Doñana, por ejemplo, es algo que se debería poner en práctica inmediatamente: empezar a quitar el acceso a todos los dañinos todoterrenos, y que el parque vuelva a ser un espacio con un alto grado de inaccesibilidad, como otros.
Re: El ocaso de Doñana
Esta claro que las razas de burros ibéricos nunca han estado tan boyantes como ahora... están totalmente fuera de peligro, créeme.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
¿Te parece que sea una ignonimia obligar al personal a prescindir de sus todoterreno dentro de los espacios naturales?
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
Es curioso, se está prohibiendo la circulación de bicis por muchos sitios, pero vehículos todoterreno oficiales sigue habiendo muchos por todos lados, para los cuales se siguen haciendo y manteniendo pistas...
http://www.foromtb.com/showthread.php?t=97354
http://www.nevasport.com/phorum/read.php?20,2488296
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/2 ... 12212.html
http://www.foromtb.com/showthread.php?t=97354
http://www.nevasport.com/phorum/read.php?20,2488296
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/2 ... 12212.html
-
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié May 12, 2010 10:22 am
- 10
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
En esta ocasión, y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con Rompecercas....el que quiera patear por Doñana, a patita, que es muy sano, o en bestia (mulo o caballo) como se ha hecho toda la vida...otra cosa es vigilar el perímetro o el tema contraincendios...para lo demás lo dicho , a pie o a uña (de caballo)...
Que sale más barato y contamina menos que los todoterrenos...y además se mantiene un oficio tradicional en Andalucía, la arriería..
Apoyo esta propuesta.
Que sale más barato y contamina menos que los todoterrenos...y además se mantiene un oficio tradicional en Andalucía, la arriería..
Apoyo esta propuesta.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
Es que cuanto más lo pienso... personas que se supone están para defender el medioambiente, que no den ejemplo, o que les dé alergia andar por el campo... Para ellos, el desplazamiento ecológico se aplica a los demás, ¿verdad?
No es ninguna tragedia para un trabajador o mandamás, andar 10-15 kilómetros al día, que no es nada...
¿Y no habría que extenderlo por ejemplo a los técnicos del Life, a todo personal de medio ambiente, a ...? Y aunque no trabajen en el campo, ¡qué den ejemplo! Al firmar el contrato deberían estar obligados a un kilometraje determinado a pie...jaja
Debería existir un programa serio en todas las instituciones mediambientales para reducir drásticamente el uso de vehículos motorizados entre su personal, y usar la pata, la bici, el burro o el caballo.
¿Os imagináis a Delibes acudiendo en burro a las reuniones del patronato?...
No es ninguna tragedia para un trabajador o mandamás, andar 10-15 kilómetros al día, que no es nada...
¿Y no habría que extenderlo por ejemplo a los técnicos del Life, a todo personal de medio ambiente, a ...? Y aunque no trabajen en el campo, ¡qué den ejemplo! Al firmar el contrato deberían estar obligados a un kilometraje determinado a pie...jaja
Debería existir un programa serio en todas las instituciones mediambientales para reducir drásticamente el uso de vehículos motorizados entre su personal, y usar la pata, la bici, el burro o el caballo.
¿Os imagináis a Delibes acudiendo en burro a las reuniones del patronato?...

Re: El ocaso de Doñana
Delibes en burro y los de las multinacionales en BMW fumando el purete y riendose del tonto 'l burro que representa a la gente, justo lo que necesita la ciencia española para que la tomen en serio, luchar con las dos manos atadas a la espalda como sacrificio al dios de la pureza.
Pero ya puestos a soñar con ser Uganda como objetivo a alcanzar (YES, GUI PODEMOS!), lo suyo sería que Delibes acudiera con el traje tribal de Valladolís, orejas reglamentariamente perforadas, collar de colmillos de oso, taparrabos de piel de lince (atropellado, no seais mal pensados) y pipa de burbujas de bob esponja (hecha en materiales ecológicos) para parlamentar. Es posible que Doñana acabe siendo un bloque de apartamentos y los científicos acabemos viviendo en reservas naturales y nos tiren cacahuetes desde el otro lado, pero no importa. ¿y lo que nos vamos a reir?
Lo importante es humillar al científico creando para ellos un gulag a medida y que expíen sus pecados sean cuales sean. El pueblo tiene demasiado, vive demasiado bien, hay que volver a los tipos analfabetos y medio desnudos en la andalucía profunda, con los pantalones cagaos de llevar latigazos. Ese es el modelo a seguir. Eso sí eran buenos tiempos. ¿que son esas mariconadas sobre el progreso?
¿como era lo que decías? ah, ah, sí. .. HE-HEE
Pero ya puestos a soñar con ser Uganda como objetivo a alcanzar (YES, GUI PODEMOS!), lo suyo sería que Delibes acudiera con el traje tribal de Valladolís, orejas reglamentariamente perforadas, collar de colmillos de oso, taparrabos de piel de lince (atropellado, no seais mal pensados) y pipa de burbujas de bob esponja (hecha en materiales ecológicos) para parlamentar. Es posible que Doñana acabe siendo un bloque de apartamentos y los científicos acabemos viviendo en reservas naturales y nos tiren cacahuetes desde el otro lado, pero no importa. ¿y lo que nos vamos a reir?
Lo importante es humillar al científico creando para ellos un gulag a medida y que expíen sus pecados sean cuales sean. El pueblo tiene demasiado, vive demasiado bien, hay que volver a los tipos analfabetos y medio desnudos en la andalucía profunda, con los pantalones cagaos de llevar latigazos. Ese es el modelo a seguir. Eso sí eran buenos tiempos. ¿que son esas mariconadas sobre el progreso?
¿como era lo que decías? ah, ah, sí. .. HE-HEE
Re: El ocaso de Doñana
> el que quiera patear por Doñana, a patita o en bestia
Elige: un microbus con 40 turistas cada media hora haciendo una ruta programada o 400 caballos correteando por Doñana al día, con turistas subidos a ellos caminando por donde quiera el caballo. Ocasionalmente alguna turista holandesa septuagenaria se caería del caballo y se rompería la cadera, pero con demandar al parque, listo. Ocasionalmente el estiercol de los caballos acumulado día tras día en la misma ruta 300 días al año acabaría modificando la flora de las dunas y los caminos se llenarían de ortigas, matas desenraizadas secas y baches de pezuña, pero son cuatro matejas raras que no le importan a nadie. Además desde la altura que da el caballo se puede meter bien la mano en los cubiles de los linces y acariciar a los gatitos. Wow, que BUENA idea!
Elige: un microbus con 40 turistas cada media hora haciendo una ruta programada o 400 caballos correteando por Doñana al día, con turistas subidos a ellos caminando por donde quiera el caballo. Ocasionalmente alguna turista holandesa septuagenaria se caería del caballo y se rompería la cadera, pero con demandar al parque, listo. Ocasionalmente el estiercol de los caballos acumulado día tras día en la misma ruta 300 días al año acabaría modificando la flora de las dunas y los caminos se llenarían de ortigas, matas desenraizadas secas y baches de pezuña, pero son cuatro matejas raras que no le importan a nadie. Además desde la altura que da el caballo se puede meter bien la mano en los cubiles de los linces y acariciar a los gatitos. Wow, que BUENA idea!
Re: El ocaso de Doñana
Los microbuses para los turistas podrian ser sustituidos por dromedarios, de hecho ya hay una empresa que se dedican a ello, vamos en plan Lanzarote y por las dunas:http://bookings.visithuelva.com/Custome ... lang=es-es
Un saludo.
Un saludo.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
Estás dándome la razón. Vosotros lo que queréis es ser y actuar como los de las multinacionales que dices...Delibes en burro y los de las multinacionales en BMW fumando el purete y riendose del tonto 'l burro que representa a la gente, justo lo que necesita la ciencia española para que la tomen en serio, luchar con las dos manos atadas a la espalda como sacrificio al dios de la pureza.

En la mayoría de nuestro país, hasta hace poco y todavía, desplazarse en bicicleta , por ejemplo, es de tonto o de pobre. En países más modernos, nadie se escandaliza porque un cargo público vaya en bicicleta. Somos los más catetos y con posturas como la tuya, siguen ganando los catetos.
No elijo, porque no son esas las dos únicas opciones. A caballo no entraría tanta gente, habría que reconfigurar las rutas, los itinerarios, variarlos...y lo más importante, eso de entrar en el parque y atravesarlo de parte a parte titando fotos por la ventana en una hora, se acabó.Elige: un microbus con 40 turistas cada media hora haciendo una ruta programada o 400 caballos correteando por Doñana al día, con turistas subidos a ellos caminando por donde quiera el caballo. Ocasionalmente alguna turista holandesa septuagenaria se caería del caballo y se rompería la cadera, pero con demandar al parque, listo. Ocasionalmente el estiercol de los caballos acumulado día tras día en la misma ruta 300 días al año acabaría modificando la flora de las dunas y los caminos se llenarían de ortigas, matas desenraizadas secas y baches de pezuña, pero son cuatro matejas raras que no le importan a nadie. Además desde la altura que da el caballo se puede meter bien la mano en los cubiles de los linces y acariciar a los gatitos. Wow, que BUENA idea!
El caballo supone otra filosofía y habría que configurar todo el sistema de entrada, porque ya no se podrá visitar como si fuera un safari park: en primer lugar será mucho más inaccesible.
Re: El ocaso de Doñana
En mi burrita alazana voy, clap, clap, clap, cantando poool buleríah, clap, clap, clap...
Mientras tanto, en el planeta tierra...
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 12013.html
Mientras tanto, en el planeta tierra...
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 12013.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados