En este otro capÃtulo os contaré como el Clan de los Ãnclitos oculta información sensible e importante para el futuro de la especie al no informar a la sociedad y a lo mejor no sólo a la sociedad… sobre la totalidad de las necropsias practicadas a los 3 linces muertos en diciembre.
Lo primero, y para que os vayáis haciendo una composición de lugar y veáis por dónde van los tiros os diré que en las tres necropsias realizadas, el contenido estomacal de los linces eran conejos de granja, o sea conejos de alimentación suplementaria, o sea que esto nos indica que el lince se alimenta principalmente de conejos de granja

Una vez dicho esto que sirve para las tres necropsias pasamos al meollo de la cuestión.
Empecemos con Centaurea la primera en morir. Esta hembra fue encontrada en “El Raposoâ€, en la necropsia dice que la muerte oficial de la joya del Coto del Rey fue la tuberculosis bobina, pero no se ha dicho nada de que parece ser que tuviera Clostridium (os invito a que le echéis un vistazo en la red a la dichosita bacteria)
Por cierto de los cachorros no se sabe nada, aunque es de esperar que dado que cuando murió Centaurea tenÃan 8-9 meses hayan podido sobrevivir sin su madre.
Bruma fue encontrada en la finca “El Pilar†fuera del parque natural… el caso de Bruma es un tanto atÃpico, pues en la necropsia dice que la muerte oficial fue por rotura de las paredes del estómago por peritonitis, pero hay un hecho relevante que no se ha dado a conocer y que pudiera dar a entender que la causa de la muerte pudiera ser otra bien diferente. En la necropsia parece ser que también se dice que presentaba rotura de 3 piezas dentales y… herida abierta en la encÃa, lo cual evidencia que ha habido un traumatismo, cosa que no se refleja en la necropsia y de la cual no han dicho nada en ningún sitio. ¿A qué puede ser debido ese traumatismo?
Antes de contestar a la pregunta os contaré algo relacionado con la necropsia del lince BAMBÚ atropellado en la carretera de Almonte- El RocÃo en Julio de 06. En ella se decÃa que el animal no presentaba ninguna hemorragia ni fractura externa, sin embargo la colisión le provocó la rotura de las paredes del estómago, alojándosele el conejo que tenÃa en el estómago en el epitelio de la pierna a la altura de la articulación de la rodilla.
No serÃa de extrañar pues, que estuviéramos ante un nuevo caso de atropello en el caso de Bruma, ya que el animal estaba a unos 600 metros de la carretera y muy cerca de un camino con mucho tráfico rodado, por lo que podrÃa ser verosÃmil que el motivo de ese traumatismo pudiera ser por la colisión con un vehÃculo del que el animal pudiera salir herido mortalmente y fallecer alejado de la carretera. Por cierto Bruma parece ser que tenÃa alojados los conejos fuera del estómago…
Por último vamos con Épsilon. Este ejemplar murió atropellado en el camino del Bujeo, y como no puede ser de otra forma la causa oficial de la muerte es el atropello, pero hay un detalle nada menor en la necropsia que los maquinadores del Clan han ocultado de manera yo dirÃa que ominosa.
Épsilon parece ser que tenÃa leucemia felina en estado virémico, es decir, a Épsilon le quedaban dos telediarios. Quizá murió atropellado porque estaba moribundo y sin las fuerzas o reflejos necesarios para ver u oÃr al vehÃculo, pero si a Épsilon no le hubieran atropellado hubiera muerto de todas formas sà o sÃ.
Os recuerdo que Épsilon era hijo de Viciosa y Baya, es decir, era junto con Estepa y Esencia el ejemplar más heterocigótico de toda la especie, pues era hibrido de Andújar y Doñana y por lo tanto se supone que más fuerte genéticamente que cualquiera de las dos poblaciones por sà solas.
Baya es un ejemplar libre de leucemia y Viciosa lo tiene acantonado en la médula. A su hijo se le chequeó y dio negativo para leucemia, aun asà se le vacunó y se le soltó. Ahora resulta que la necropsia da positivo para leucemia felina ¡que alguien me lo explique! ¿Quiere esto decir que la vacunación provocó la infección? ¿Quiere esto decir que los análisis previos dieron negativo para leucemia, pero que pueden resultar engañosos y no decir la verdad y en realidad si tener la enfermedad? Sea cual sea la respuesta da miedo sólo pensarlo. En Doñana casi todos los ejemplares fueron trampeados y chequeados y los que dieron negativo para leucemia, vacunados. ¿Estamos a salvo de un brote peor al del 07 en el que murieron 11 ejemplares?....
Otra pregunta que se me viene a la cabeza… si el ejemplar más heterocigótico que hay en la especie tenÃa leucemia felina ¿para qué nos sirve el reforzamiento genético de S. Morena? Esto da al traste con la teorÃa de que el reforzamiento es la panacea contra la debilidad del sistema inmunológico de la población de Doñana, ya hemos visto que el hecho de que un ejemplar sea, se supone, más fuerte genéticamente no blinda el sistema inmunológico de estos ejemplares.
Otra pregunta más ¿SabÃan que Épsilon tenÃa leucemia cuando le hicieron el chequeo sanitario unos meses antes de morir? ¿Cómo es posible que no detectaran sus chequeos que Épsilon estaba en las últimas sólo unos meses antes de morir? ¿Qué van a hacer con Estepa, compañera de territorio de Épsilon? Porque Épsilon ha sido un trasmisor letal de la leucemia entre los de su especie. Esperemos que este nuevo caso de leucemia en lince silenciado por los de siempre no sea el inicio de un nuevo brote de leucemia que machacarÃa de forma irremediable a la castigada población de Doñana.
Un saludo.