El uso público en los espacios naturales protegidos es uno de los temas que más confrontaciones puede generar. Muchas posturas defienden que de nada sirve proteger un espacio si éste no puede ser visitado y disfrutado por la sociedad; otras, afirman que es imprescindible restringir el paso de personas para poder asegurar asà el futuro y los valores naturales del espacio y sus habitantes.
En Doñana son continuos los debates en este tema y es difÃcil decantarse a favor de una u otra postura ya que todas tienen su gran parte de razón. Pero lo que si es cierto es que el uso que se estaba realizando de ciertas vÃas pecuarias que atravesaban de lleno zonas de máxima importancia lincera, era inconcebible: carreras de quads, vehÃculos todo terreno por "todos los terrenos", ruidos continuos de acelerones y motores revolucionados..En fin, un lugar en el que una tarde de paseo se habÃa convertido en deporte de riesgo.
Me consta que los miembros del SEPRONA eran los primeros preocupados por esta situación y fruto de su trabajo e intervenciones ésta ha podido llegar a oÃdos del Ministerio de Medio Ambiente, que ha pasado a tomar cartas en el asunto y a no permitir el tráfico rodado por la Raya Real.
La Ministra Cristina Narbona hace mención a ésto que digo en la entrevista que la revista Quercus le ha realizado y publica en su número de marzo.
El uso público respetuoso con el entorno puede dar lugar a comenzar un debate de si son excesivas las limitaciones que se imponen en ciertos espacios protegidos, pero hay ciertas actividades de ocio en el medio natural que no permiten ni que pueda iniciarse esta discusión, al ser totalmente contrarias a la conservación y respeto con nuestros recursos naturales.
¿Qué opináis?, ¿son excesivas las restricciones en zonas linceras?¿son escasas?
Uso Público y Linces: se inicia el debate.
Ante una situación de riesgo extremo, que es la que vive hoy en dÃa este felino, toda medida por radical que sea, se debe llevar a la práctica si con ello mejoras las expectativas del animal.
Cerrar las vÃas (excepto para los guardas) en Doñana serÃa una buena mesura, y para argumentar que un lugar para ser bonito debe ser visitado, decir que una de sus joyas está a punto desaparecer justamente por los atropellos.
Cerrar las vÃas (excepto para los guardas) en Doñana serÃa una buena mesura, y para argumentar que un lugar para ser bonito debe ser visitado, decir que una de sus joyas está a punto desaparecer justamente por los atropellos.
El poner excesivas restricciones siempre llevará parejo el malestar general de los vecinos de la zona, quienes siempre tienen y deben tener mucho que decir a la hora de plantear problemas de conservación. Ellos deben ser los primeros interesados y concienciados en proteger un recurso natural de su comarca y en la mayor parte de los casos, las restricciones y prohibiciones lo que consiguen es que sientan rechazo hacia esta especie por aportarles más incomodidades y problemas que beneficios.
Es difÃcil tratar los temas de uso público, pero no puede ser tan fácil la decisión de restringir y prohibir el uso público en todas las áreas linceras.
Creo que mayor vigilancia, restricciones estrictas en ciertas zonas, y una gran inversión en educación para la conservación, puede ser más beneficioso que cerrar el acceso de cientos de hectáreas. ¿no se, qué opináis?estoy dispuesto a discutir.
Es difÃcil tratar los temas de uso público, pero no puede ser tan fácil la decisión de restringir y prohibir el uso público en todas las áreas linceras.
Creo que mayor vigilancia, restricciones estrictas en ciertas zonas, y una gran inversión en educación para la conservación, puede ser más beneficioso que cerrar el acceso de cientos de hectáreas. ¿no se, qué opináis?estoy dispuesto a discutir.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 24 Respuestas
- 2338 Vistas
-
Último mensaje por Pardus
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados