Se encontraron 1594 coincidencias
- Mié Ago 12, 2015 11:57 am
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Criticas y soluciones
- Respuestas: 305
- Vistas: 44811
Re: Criticas y soluciones
Pues, a parte de las ventajas que tendrá para el seguimiento, lo de que los collares sean bien visibles a lo mejor tiene otras ventajas. Sobre todo viendo lo fácil que tienen el gatillo de la escopeta en algunas zonas de reintroducción. Lo mismo se lo piensan más, no sé. De todas maneras, no todos l...
- Mar Ago 11, 2015 10:20 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Los extraños Lobos Norteafricanos.
- Respuestas: 313
- Vistas: 20705
Re: Los extraños Lobos Norteafricanos.
Frannewassos, esto es lo que he encontrado: http://www.nature.com/nature/journal/v438/n7069/images/nature04338-f10.2.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0e/Canis_diagram.png Falta C. anthus , pero bueno, habrá que actualizarlo. Los estudios genéticos apuntan a varias cuestiones inte...
- Mar Ago 11, 2015 3:11 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Criticas y soluciones
- Respuestas: 305
- Vistas: 44811
Re: Criticas y soluciones
Lycaon, entonces el moteado y barreado negro sobre pardo del lince ibérico es solo cosa de esta temporada No lo sé, a lo mejor han pensado que el moteado de leopardo quedaba demasiado picantón para un collar... O a lo mejor es que es difícil de ver bien para la gente que hace el seguimiento, y en c...
- Mar Ago 11, 2015 3:07 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Los extraños Lobos Norteafricanos.
- Respuestas: 313
- Vistas: 20705
Re: Los extraños Lobos Norteafricanos.
Como soy un hombre curioso, no me gusta conformarme con reducirlo todo a potajes genéticos y quedarme ahí. Me gusta aprender y este tema promete. Espero que se siga investigando y a ver qué más sale.
- Mar Ago 11, 2015 1:34 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Criticas y soluciones
- Respuestas: 305
- Vistas: 44811
Re: Criticas y soluciones
¿Las presas ven los colores de la gama del amarillo o el rojo? La mayor parte de los mamíferos no.
- Mar Ago 11, 2015 12:51 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Los extraños Lobos Norteafricanos.
- Respuestas: 313
- Vistas: 20705
Re: Los extraños Lobos Norteafricanos.
Pero yo esperaría un poco Estoy totalmente de acuerdo con pardus, yo esperaría a ver qué dicen otros estudios nuevos. Más que nada porque, a la vista de lo que se ha estado publicando los últimos años, la naturaleza de los lobos norteafricanos es bastante compleja. Queda claro que no son chacales s...
- Dom Ago 09, 2015 11:32 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Los extraños Lobos Norteafricanos.
- Respuestas: 313
- Vistas: 20705
Re: Los extraños Lobos Norteafricanos.
Sí, y ya con 6 subespecies propuestas 

- Sab Ago 08, 2015 5:56 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El coyote cruza el Canal de Panama.
- Respuestas: 23
- Vistas: 2838
Re: El coyote cruza el Canal de Panama.
se les ves a gusto en la selva tropical, tan a gusto como los jaguares en el desierto de Sonora. Me extrañaría mucho. Hasta lo que yo sé, en Centroamérica el coyote ha estado históricamente ligado a ambientes de sabana o abiertos, y su expansión se encuentra ligada a la de los cultivos y la fragmen...
- Vie Ago 07, 2015 12:30 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lobo mexicano
- Respuestas: 51
- Vistas: 5181
Re: Lobo mexicano
Sí, lo de Canis lupus mogollonensis siempre me ha parecido un nombre muy gracioso. Pues sí, frannewassos, es curioso. Y en su día se clasificaron mogollón de subespecies de lobo en Norteamérica, incluido el de Mogollón, aunque actualmente se reconocen como válidas muchas menos. Los lobos árabes son...
- Jue Ago 06, 2015 7:57 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lobo mexicano
- Respuestas: 51
- Vistas: 5181
Re: Lobo mexicano
frannewassos escribió: estos lobos disponen de un variado elenco de presas de todos los tamaños, con el puma como único competidor serio ; buena ocasión de estudiar las posibles interacciones entre ambos . Pues, estudiar, estudiar, no sé si habrá estudios al respecto, pero cuando te pones a buscar ...
- Vie Jul 31, 2015 9:23 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lobo mexicano
- Respuestas: 51
- Vistas: 5181
Re: Lobo mexicano
Nahuel escribió: Lo único que no me cierra en esto que pintaría para ser "el Yellowstone Mexicano" es que el proyecto al parecer incluye poblaciones humanas que desarrollan ahí actividades económicas... entre ellas la Ganadería ¿será ése el huevo de la serpiente que se incubó en el Paraís...
- Jue Jul 30, 2015 9:22 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lobo mexicano
- Respuestas: 51
- Vistas: 5181
Re: Lobo mexicano
Sí, yo también encuentro muchos paralelismos entre los lobos ibéricos, o del entorno mediterráneo, y los mexicanos. Tanto por tamaño y aspecto como por el tipo de ambiente y presas que utilizan. De hecho, la Sierra Azul, donde se encuentra la mayoría de los ejemplares salvajes que salen en los vídeo...
- Mié Jul 29, 2015 3:16 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lobo mexicano
- Respuestas: 51
- Vistas: 5181
Re: Lobo mexicano
Vale, donde dije que se capturaron los 7 últimos ejemplares, debería haber puesto los últimos 5: 4 machos y 1 hembra.
- Mié Jul 29, 2015 12:17 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lobo mexicano
- Respuestas: 51
- Vistas: 5181
Re: Lobo mexicano
Un placer. El tema del lobo mexicano me interesa mucho, por varias razones. Una de ellas es que se está recuperando un taxón bastante peculiar a partir de una población cautiva rescatada en el último momento. Aquí se explica un poco cómo ha sido el proceso. Es un documental mexicano: https://www.you...
- Mié Jul 29, 2015 8:45 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lobo mexicano
- Respuestas: 51
- Vistas: 5181
Re: Lobo mexicano
Se me había pasado éste, de hace menos tiempo. Al parecer, el censo de este invierno da el mayor número de lobos mexicanos salvajes desde que comenzó la reintroducción: un mínimo de 109 animales. Y no sólo se supera la barrera del centenar de lobos (repartidos en 19 manadas entre Nuevo México y Ariz...