Se encontraron 58 coincidencias
- Lun Feb 17, 2014 7:03 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Urogallos Cantabricos
- Respuestas: 1125
- Vistas: 65114
Re: Urogallos cantábricos.
Pongo esta noticia que aunque es vieja me ha hecho reflexionar bastante. http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/urogallo-da-extinguido-ancares-limite-picos_796852.html La noticia habla sobre la extinción del Urogallo en Los Ancares, zona donde el oso pardo goza de buena salud y está en expan...
- Lun Nov 25, 2013 11:11 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El oso cantábrico.
- Respuestas: 250
- Vistas: 32172
Re: El oso cantábrico.
Pues lo que los llevó es que es una zona de paso, al estar en la divisoria de aguas y sin el peligro de la A6. Seguramente tampoco tengan demasiado miedo al hombre, al ser seguramente jóvenes no se han visto aún en fregados de cacerías, perros,...que por otra parte también han descendido mucho. En t...
- Dom Nov 17, 2013 9:05 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Urogallos Cantabricos
- Respuestas: 1125
- Vistas: 65114
Re: Urogallos cantábricos.
Pues ya les vale, no sobrevive ninguno y siguen tocando los huevos, y nunca mejor dicho. Es inmoral que algunos pseudocientíficos puedan ganarse así las castañas. Las universidades hoy en día, naturalísticamente hablando, son fábricas de depredadores. No se aprende a entender a los animales, que por...
- Dom Nov 03, 2013 12:31 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: OSO EN ESPAÑA ¿nuevas poblaciones?
- Respuestas: 202
- Vistas: 16088
Re: Oso en Zamora
Je je, cada cual arrima el ascua a su sardina, el animal solo vale allí donde cada uno trabaja y recibe sus subvenciones, públicas o privadas.Onso escribió: ¿Por cierto, ninguna asociación (FOP, FAPAS, otros...) se ha activado para ayudar el apicultor? Un cercado electrificado podría resolver el problema.
- Vie Nov 01, 2013 7:53 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: OSO EN ESPAÑA ¿nuevas poblaciones?
- Respuestas: 202
- Vistas: 16088
Re: Oso en Zamora
2 meses después, nuevo ataque del oso a las colmenas de Muelas de los Caballeros, en Zamora:
http://www.laopiniondezamora.es/comarca ... 16646.html
http://www.laopiniondezamora.es/comarca ... 16646.html
- Mié Sep 11, 2013 9:31 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Situacion del Oso Pardo en los Pirineos (1)
- Respuestas: 1499
- Vistas: 125727
Re: Situación del oso pardo en el Pirineo
¡Muy interesantes las fotos y videos que colgaste de los osos salvajes CHUCHO! Incluso parecen más valiosas desde que acabo de leer acá un testimonio de alguien que recorrió durante 40 años regiones oseras y nunca vió un oso en todo ese tiempo ¡¿tan esquivos son los osos?! Pues yo sobrepaso ya el m...
- Jue Ago 08, 2013 3:58 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: OSO EN ESPAÑA ¿nuevas poblaciones?
- Respuestas: 202
- Vistas: 16088
Re: Oso en Zamora
Disidente, no es el apicultor el que colocó la cámara, sino los agentes medioambientales de la zona, que, ya me extrañaría que aceptaran hacer el paripé de mostrar fotos de otra zona.
http://www.elnortedecastilla.es/2013080 ... 61733.html#
http://www.elnortedecastilla.es/2013080 ... 61733.html#
- Mié Ago 07, 2013 5:43 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: OSO EN ESPAÑA ¿nuevas poblaciones?
- Respuestas: 202
- Vistas: 16088
- Mar Ago 06, 2013 5:32 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Ataques de Oso.
- Respuestas: 77
- Vistas: 2952
- Dom Jul 21, 2013 12:49 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: OSO EN ESPAÑA ¿nuevas poblaciones?
- Respuestas: 202
- Vistas: 16088
Re: Oso en Zamora
Una noticia de hace unos días. De ser cierta, se trataría de un paraje al sur de la A 52, no lejos de la Sierra de la Culebra.
http://www.laopiniondezamora.es/comarca ... 93365.html
http://www.laopiniondezamora.es/comarca ... 93365.html
- Jue Jul 04, 2013 11:29 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Ataques de Oso.
- Respuestas: 77
- Vistas: 2952
Re: y ahora... ataques de oso
En este último caso de Robles de Laciana yo sería tajante: eliminación del ejemplar. Cuando un animal salvaje ha perdido el respeto al hombre, solo puede causar problemas de toda índole, que van a repercutir en el resto de su especie. En el momento en que haya algún problema con personas se va a rev...
- Dom Jun 09, 2013 5:31 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: OSO EN ESPAÑA ¿nuevas poblaciones?
- Respuestas: 202
- Vistas: 16088
Re: Oso en Zamora
Creo que ahora mismo hablar de "núcleos" no tiene sentido. Yo solo hablaría de la población pirenaica y la población "noroccidental" o algo similar, por decir algo. Desde el momento en que hay comunicación (obvia entre el "núcleo occidental cantábrico" y las sierras zam...
- Vie May 31, 2013 9:22 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: OSO EN ESPAÑA ¿nuevas poblaciones?
- Respuestas: 202
- Vistas: 16088
Oso en Zamora
Como veo que nadie lo comenta pongo algunos artículos y vídeo de estos días sobre la depredación en colmenares en la comarca de la Carballeda, en Zamora, vertiente sur de Sierra Cabrera, limítrofe con León, donde ya hemos hablado que hay citas recientes de oso, urogallo e incluso lince: http://www.l...
- Mar May 07, 2013 7:50 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Se nos extingue el lobo ibérico??!!!
- Respuestas: 925
- Vistas: 15960
Re: loboibérico el menos evolucionado de todo el mundo.
Y ahora que no hay lobos el resto de animales se han vuelto fieros, efecto rebote y a por el oso pardo Un grupo de varios osos mata 16 cabras en Grado Asturias en diferentes ataques, sin dejar ningún rastro de los animales. Hoy en la prensa. ¿Es posible que un oso sin lobo tenga más apetencia por l...
- Mié Abr 24, 2013 6:55 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Situacion del Oso Pardo en los Pirineos (1)
- Respuestas: 1499
- Vistas: 125727
Re: Situación del oso pardo en el Pirineo
Está claro que el problema del oso es más político que otra cosa, pero yo me pregunto también si se podrían traer osas desde los núcleos oseros de la cordillera cantábrica. Esto aumentaría el pool genético local y tal vez ayudaría el hecho de que los animales sean ibéricos para que la gente deje de...