Se encontraron 198 coincidencias
- Sab Feb 15, 2020 10:26 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: ¿Qué pasa con el lobo en Andalucía?
- Respuestas: 583
- Vistas: 40858
Re: ¿Qué pasa con el lobo en Andalucía?
Creo signatus que no hay lobos reproductores en Andalucía. Posiblemente algún ejemplar divagante y mayor.
- Jue Feb 13, 2020 5:52 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El lobo en el Pirineo.
- Respuestas: 624
- Vistas: 49882
Re: El lobo en el Pirineo.
Si me equivoco, pido disculpas, mi información proviene del año 2012 o 2013 tras hablar con el hermano de un guarda forestal de una de las zonas donde se habían visto lobos en cataluña.
Si me equivoco, parece ser, disculpas, no era mi intención. Un saludo a todos
Si me equivoco, parece ser, disculpas, no era mi intención. Un saludo a todos

- Mié Feb 12, 2020 7:56 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Noticia extraña y muy antigua sobre supuesto lince o felino
- Respuestas: 3
- Vistas: 895
Re: Noticia extraña y muy antigua sobre supuesto lince o felino
La zona de Guadix se siguen viendo en los 90's. Respecto del ejemplar en el valle de Lecrín, parece un lince, aunque existe un gran desconocimiento de la fauna que habitó la península ibérica pocos siglos atrás; como el oso habita en sierra nevada hasta inicios del siglo XIX, como mi bisabuela nacid...
- Mié Feb 12, 2020 7:43 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: ¿Qué pasa con el lobo en Andalucía?
- Respuestas: 583
- Vistas: 40858
Re: ¿Qué pasa con el lobo en Andalucía?
Si supieramos toda la verdad del lobo en Andalucía... nos quedariamos sin palabras, yo el primero. Constancia verídica proviene del año 2006 en sierra Morena, con su última fotografía. Constancia que existe una pequeña manada en el 2007 en otra sierra (y no es hornachuelos), que fueron sueltos con c...
- Mié Feb 12, 2020 7:29 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El lobo en el Pirineo.
- Respuestas: 624
- Vistas: 49882
Re: El lobo en el Pirineo.
Alguien cree realmente que ha venido desde los Apeninos? Yo veo un caso de traslocación de ejemplares de manera anónima.
- Mié Feb 12, 2020 7:26 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Gato montés europeo (Felis silvestris silvestris)
- Respuestas: 77
- Vistas: 13658
Re: Gato montés europeo (Felis silvestris silvestris)
Yo he tenido la fortuna de ver 2 gatos monteses en Sierra Nevada, en 2004 y 2007. Un privilegio visual y un recuerdo imborrable.
Décadas atrás, era muy alta la densidad, y paseaban en las inmediaciones de los pueblos y allí se cruzaban con los domésticos.
Décadas atrás, era muy alta la densidad, y paseaban en las inmediaciones de los pueblos y allí se cruzaban con los domésticos.
- Mar Dic 17, 2019 7:43 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
- Respuestas: 35
- Vistas: 7069
Re: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
Targui, yo no te puedo hablar con tu mismo nivel de conocimiento, pero si que puedo aportar breves anotaciones al caso particular. En la parte del Marquesado del Zenete, a pesar de la sobrepoblación de ungulados, los lobos durarían 2 días, por la presión que se vería sometido, a pesar de la baja den...
- Mar Dic 17, 2019 6:28 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
- Respuestas: 35
- Vistas: 7069
Re: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
Jordi_BC comentas que hay conejo y liebre en Sierra Nevada, me imagino que conejo habrá en algún contrafuerte a baja altitud, no veo al conejo en lo cimero... la liebre si, la liebre puede vivir en lo alto y es un buen complemento para el lince, me imagino que también habrá perdices... algún cabrit...
- Mar Dic 17, 2019 6:23 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
- Respuestas: 35
- Vistas: 7069
Re: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
Jordi_BC comentas que hay conejo y liebre en Sierra Nevada, me imagino que conejo habrá en algún contrafuerte a baja altitud, no veo al conejo en lo cimero... la liebre si, la liebre puede vivir en lo alto y es un buen complemento para el lince, me imagino que también habrá perdices... algún cabrit...
- Mar Dic 17, 2019 6:01 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
- Respuestas: 35
- Vistas: 7069
Re: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
Hola targui, La primera causa oficial son los atropellos, y coincido que los linces muertos por escopeta en lugares no regulados son enormes. Por fortuna, el lince no genera la animadversión que el lobo, pero genera inquietud entre algunas personas que tienen el temor a verse privados de realizar su...
- Lun Dic 16, 2019 8:13 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
- Respuestas: 35
- Vistas: 7069
Re: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
Los atropellos son la primera causa de muerte del lince, y de manera destacada.
- Lun Dic 16, 2019 2:21 am
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
- Respuestas: 35
- Vistas: 7069
Re: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
Buenas noches a todos, Soy uno de los primeros usuarios del foro, recuerdo los diálogos con los pocos usuarios que éramos (entre ellos, Toñe, dirigiéndolo con su maestría), una pequeña familia con una ilusión enorme por ver recuperar la población del lince ibérico. Han transcurrido 15 años de ese in...
- Lun Dic 16, 2019 1:10 am
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: ¿Es posible que haya linces en Sierra Nevada?
- Respuestas: 35
- Vistas: 7069
- Vie Ago 17, 2018 4:16 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Cronología: Lobo & Oso
- Respuestas: 24
- Vistas: 4946
Re: Cronología: Lobo & Oso
Lobos: El último en Catalunya desde su introducción, fue en els Ports de Besseit en el 1935, en el Port del Comte (Solsona) capturan a uno alrededor del 1930, en la sierra de Montnegre alredor del 1900 y en el Montseny aún había en el 1915. Y si la memoria de no me falla, el último de Osona lo matan...
- Vie Ago 17, 2018 3:49 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Cronología: Lobo & Oso
- Respuestas: 24
- Vistas: 4946
Re: Cronología: Lobo & Oso
Añadir un nuevo dato:
El último oso de Cuenca, fue eliminado en el 1910, según este enlace:
http://www.huertadelmarquesado.org/reinos.php
El último oso de Cuenca, fue eliminado en el 1910, según este enlace:
http://www.huertadelmarquesado.org/reinos.php